sábado, 16 de noviembre de 2013




REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
 MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA
 UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA
 DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL
 NUCLEO; CARACAS
 8º Sem Lc. "AGM" N02


SOLICITUD DE TRANSPORTE PARA LOS ESTUDIANTES DE LA "UNEFA", TURNO NOCTURNO, RUTA UNEFA CHUAO-ESTACIÓN DEL METRO CHACAO. 



PROFESOR:
CARLOS BARRIOS


AUTORES: 

ALEJANDRA CORONADO
HERLYN ACOSTA
LEVIS HURTADO
JOSÉ PACHECO
WILLIAM SQUERITT


CARACAS, NOVIEMBRE DE 2013



PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

       Se considera que la alta matricula que tiene la "UNEFA" Núcleo Caracas en el turno nocturno presenta una necesidad de contar con un transporte vehicular ya que a la población unefista del turno de la noche se le hace difícil el retorno a sus hogares por el horario de salida, que además en muchas ocasiones, algunos de los estudiantes han sido victimas de la delincuencia en el trayecto que va de las instalaciones de la universidad a sus casas, aunado a esto lo difícil que se torna acceder al transporte colectivo privado.

JUSTIFICACIÓN

       Para el año 2011 existía una ruta en el horario nocturno con el fin de trasladar a la población estudiantil entre las 9:30pm a 10:00pm, a través de la ruta UNEFA núcleo Caracas hasta la estación  metro Chacao. Esto  permitía que la población estudiantil antes mencionada se viera beneficiada en cuanto al traslado de la casa de estudio a sus hogares de una manera segura. 

       La UNEFA tiene una matrícula de más de 200.000 estudiantes, unos 11.000 alumnos de post grado, 20.000 docentes y 12.000 trabajadores. Cuenta con 87 sedes en todo el territorio nacional. Como es bien sabido el sistema de transporte urbano permite a los ciudadanos movilizarse desde sus hogares a sus lugares de trabajo, estudio, recreación, diversión, cultural, deporte, en fin, participar en las actividades urbanas características de las ciudades. Esto hace que el transporte se constituya en un derecho adquirido por la población y que el Estado se convierta en garante de este servicio para contribuir con la calidad de vida de los habitantes de las ciudades. Es conveniente persuadir a las autoridades pertinentes para la reincorporación del transporte vehicular universitario con la ruta antes especificada, ya que es de beneficio para toda la población estudiantil del horario nocturno y a su vez reduce el índice de inseguridad que a estos afecta en su mayoría.

 CAUSAS


  • Una de las posibles causas de suspensión es la falta de recursos por parte de la institución para cancelar la nomina de los empleados de transporte. Se denota en el artículo 52 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, en donde se dice que es competencia de los intereses propios de la vida local, la gestión de las actividades y servicios que requiera la comunidad municipal. De acuerdo con la Constitución de la República y las leyes.
  •  La falta de seguimiento a las políticas sociales dirigidas a la comunidad unefista implementadas por las autoridades de la UNEFA en el comienzo de la universidad abierta al pueblo en el año 1.999.

OBJETIVOS
  • Estimar el porcentaje de los estudiantes en el turno nocturno.  
  • Hacer que la población estudiantil, administrativa y docente presente interés en solucionar este problema.
  • Gestionar la recolección de firmas, buscando el apoyo en la comunidad estudiantil para reforzar la solicitud del transporte
  • Impulsar la organización estudiantil para solucionar la problemática del transporte nocturno
  • Crear las rutas estudiantiles implementando varias recorridos y horarios específicos para poder satisfacer la demanda de los estudiantes en el turno nocturno.
Metas 

  • Contribuir con la reincorporación del servicio de transporte nocturno en la institución educativa, que permita la fácil movilización de los estudiantes y demás beneficiados a sus hogares. 
  • Establecer normas y mecanismos que puedan ayudar a la permanencia y cuidado de las unidades de transporte. 

COBERTURA GEOGRÁFICA

      La Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional (UNEFA)  institución Universitaria de la Fuerza Armada de Venezuela que forma profesionales civiles universitarios a nivel superior. Se encuentra ubicada en la Av. La Estancia, con Av. Caracas y Calle Holanda, Frente al Edif. Banaven, Cubo Negro, en la ciudad de Caracas, municipio Chacao en la parroquia Chuao.

POBLACIÓN BENEFICIADA

         La población beneficiada son todos aquellos ciudadanos y ciudadanas en calidad de estudiantes, docentes y población en general que hace vida dentro de la Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada como centro Educativo Nacional. Teniendo entonces como población beneficiada directamente a la población de la parroquia Chuao y otras parroquias adyacente de un 15% dentro del municipio Baruta y de una población del 85% beneficiada indirecta conformado por otros municipios aledaños. 


Actividades y Tareas


  • Buscar información sobre las causas que llevaron a la suspensión del servicio del transporte nocturno. 
  •   Lograr la reincorporación del servicio de transporte. 
  • Realizar encuestas a la población estudiantil con el fin de poner en manifiesto la situación dentro de la institución.
  • Colaborar con la oficina de servicio estudiantil para ayudar a la reincorporación del transporte.
  • Lograr la incorporación masiva del personal administrativo, obrero y estudiantil, con el fin de fortalecer el proyecto y lograr el objetivo del mismo 
  • Elaborar Volantes sobre la importancia de la reincorporación del transporte nocturno y repartirlos a las comunidades que hacen vida en la universidad. 
  • Solicitar ayuda a los entes directivos, para que se aboquen a la problemática y colaboren con la reincorporación del transporte nocturno y las unidades como tal (Autobuses). 



Recursos o Materiales

Para la ejecución de este proyecto se contaran con los siguientes recursos:

Recursos humanos; conformado por el personal unefista y los ejecutores del proyecto, tales como:

  •  Estudiantes. 
  • Personal obrero. 
  • Personal administrativo. 
  • Conductores de las unidades de transporte.

No hay comentarios:

Publicar un comentario